Banco de la Nación - Catálogos, Folletos y Descuentos
Estamos a punto de publicar ofertas de Banco de la Nación
Otros usuarios también vieron estos catálogos
Otros negocios de Bancos y seguros
Banco de la Nación, todas las ofertas a tu alcance
Conociendo el Banco de la Nación
Uno de las acciones más importantes que se realizan en el Banco de la Nación es el pago de pensiones a más de medio millón de peruanos. Lo que realiza el banco del Estado desde este año es una “verificación de supervivencia” anual para corroborar la identidad de todos los pensionistas. El Banco de la nación tiene un cronograma de pagos con todos los pensionistas, es importante conocer la identidad de cada uno de ellos para entregarles el dinero que merecen a tiempo y sin errores. A cada pensionista se le programará un mes específico para dicho procedimiento, siempre y cuando reciban el pago en su cuenta de ahorros.
Los orígenes del Banco de la Nación
El Banco de la Nación de Perú se creó en 1966, por el Congreso de la República. Hay una sede del banco en cada una de las provincias peruanas, habiendo un total de 523 oficinas de la corporación financiera (aproximadamente el 68% de dichas sedes se encuentran ubicadas en distritos alejados del país, donde no llega la banca privada). La sede central del Banco de la Nación está en Lima, en San Isidro, luego de que su sede principal cambiará por un incendio. Cuenta con más de 3600 trabajadores a nivel nacional. En el Banco de la Nación, el horario de atención es de 8:30 p.m. a 17:30 p.m.
Un Banco de la Nación para todos
La empresa también está presente en internet, ya que el Banco de la Nación tiene el sistema Multired que permite realizar consultas y transacciones a través de la web. Se debe generar la clave de internet a través del portal del banco y la obtención del elemento de seguridad o Token se brinda a través de la Red de Agencias bancarias. Esta herramienta permite hacer innumerables movimientos de dinero, consultar el saldo de la tarjeta y consultar los distintos cronogramas del banco.